¿Qué es la Audiología?
La Audiología es una rama de las ciencias clínicas que se encarga del estudio de la audición, la misma hace foco en aquellos trastornos auditivos que no pueden ser solucionados por otros medios médicos.
¿Para qué sirve un Estudio Audiológico?
La Audiología como tal sirve para poder diagnosticar y prevenir distintos tipos de problemas auditivos, además de ello, permite tratar la anatomía y distintas patologías que puedan afectar al oído humano. Por otra parte, esta especialidad trabaja en la rehabilitación de discapacidades auditivas, empleando los siguientes métodos: Adaptación de audio prótesis, terapias de rehabilitación e implantes (en colaboración con otras disciplinas).
Un Estudio Audiológico ayuda a identificar si una persona posee una audición encuadrada en parámetros normales, y en caso de no ser así, señala qué porcentaje de sonidos (agudos, graves o medios) son perceptibles para el oído. Además de lo mencionado, puede detectar qué áreas del oído se encuentran comprometidas y en qué grado.
¿Qué estudios se realizan en el área de Audiología y para qué sirven?
En el área de Audiología realizamos estudios como la audiometría, la impedanciometría y los potenciales evocados auditivos, entre otros. Estos exámenes permiten evaluar la capacidad auditiva del paciente, detectar hipoacusias, analizar el funcionamiento del oído medio y diagnosticar posibles trastornos neurosensoriales. Son estudios clave tanto para pacientes adultos como pediátricos y se indican ante síntomas como pérdida de audición, zumbidos o dificultades para comprender el habla.